Importantes novedades en las especificaciones
No nos cogen de sorpresa la mayoría de novedades al haberlas comprobado en la anticipación que tuvimos el sábado, como que presenta una cámara frontal para videollamadas, y que la cámara ha mejorado (no nos informan de los megapíxeles) tanto en la lente y sensor, como en la presencia de Flash.
El siguiente detalle que no esperábamos, pero que algunos adivinaron gracias a su utilización en el iPad es el uso de una tarjeta Micro-SIM en lugar de una SIM convencional. Parece que Apple va a hacer renovar el sistema a muchas operadoras, y también es una de las pruebas de que este desarrollo es el nuevo iPhone, estoy seguro que ninguna otra compañía se atrevería a incluir esta solución.
Se conoce que la pantalla tiene mucha más resolución que los modelos actuales, algunos apuestan a que se va a cumplir la cifra de 960 × 640 píxeles. Resulta curioso que el tamaño de la misma parece ser un poco más pequeña que los 3.5 pulgadas que tenemos actualmente.
Vamos con la batería, que cuenta con una capacidad del 16% mayor, 5.25 W/h (el iPhone 3GS tiene una de 4.51 W/h). Llama la atención que hayan conseguido mejorar este dato teniendo en cuenta el menor tamaño del conjunto, de nuevo el trabajo de miniaturización ha sido importante en este aspecto.
Otro detalle que puede ser importante, pero no está confirmado, es la presencia de un segundo micrófono para la cancelación de ruido externo, igual que el que podemos encontrar en el Nexus One.
¿Botones dedicados?
Los botones han sido uno de los detalles que más me han hecho dudar sobre la veracidad del aparato, ya que en anteriores diseños el volumen no se encuentra en dos piezas separadas. Podríamos estar ante un hecho provisional, o bien podría ser la solución para contar con un botón dedicado para la cámara.
Todos los botones, encendido, volumen y mute, están realizados con materiales metálicos, al igual que el borde donde están incluidos.